La importancia de ser “Clark Kent”.

Que estamos en tiempos convulsionados, que duda cabe, si a eso le sumamos la hiperconectividad, que partió con esas incipientes BlackBerrys de la primera década de los 2000s (donde emocionados recibimos correos a las 23 hrs sin abrir el notebook jaja), que pareciera fue ayer, pero ya han pasado 25 años del colapso y “acabo de mundo” del año 2000 y todo lo que significó los planes de contingencia de aquí a Plutón, en fin, mil cosas mil razones mil miedos y un número infinito de inseguridades…y aquí empieza todo quizás, lo descubramos a la antigua, simplemente leyendo.

Vamos por partes como nos gusta a nosotros (también al creador de lego y barbie jiji), en tiempos de Facebook, Instagram o TikTok por mencionar algunos, en donde la regla es la exposición justificada o injustificada o simplemente exposición por figurar, sea cual sea el contexto, el conocimiento rápido como los hiper giga bytes etc, o como dijo algún amigo físico “los fotones rápidos”, que en realidad los fotones van a 300.000 km /seg y eso es bastante rápido, concepto más conocido como la velocidad de la luz, quizás así vamos hoy… o en forma metafórica, el reconocimiento rápido, el negocio express, el noviazgo “Love Story de Marketplace”, en fin, mil cosas que simplemente se conciben en “microbytessegundoaroundtheworld” ¿se entendió?, obvio que no, fue demasiado rápido.

Como dice el dicho, “Roma no se creó en un día” y las “confianzas se ganan”, quizás uno puede colocar catalizadores que pudieran acortar tiempos, pero como dice mi abuelita, los tiempos son los tiempos, y así suma y sigue…

Pero, a la gente ¿le gustan las personas que dicen todos los días en toda ocasión que son super bacanes, super capos, super bellos, super perfectos, super super super la mejor palabra del mundo? Pareciera que agota un poquito, simplemente porque Roma no se construyó en un día, las confianzas se ganan con el tiempo, no con palabras, sino con hechos concretos, y esos hechos concretos amigos míos, les aseguro que no se hacen en un Hashtag (#) jamás en la vida, sino que se hacen equivocándose en la vida, siendo resilientes y aplicando lo aprendido, más simple imposible.

Y si de equivocarse hablamos, esto es vital en nuestro aprendizaje de nuestra vida real, porque detrás de cada éxito, hay por lo menos 10000 o 15000 hrs de trabajo con al menos o 4 fracasos notorios antes de llegar al primer logro, lo que nos dice una vez más que la vida se construye con hechos y no con palabras.

Quizás por todo lo anterior, nuestro amigo Superman para conocer el planeta Tierra se bautizó con el nombre de Clark Kent, es decir, tenía primero que entender, aprender y adaptarse en el entorno que le tocó y una vez que lo aprendió en forma resiliente, honesta y humana, actuar cuando asertivamente se le necesitaba como Superman.

Los héroes verdaderos tienen la capa guardada en la casa, y la mayoría de las veces van por la vida en forma anónima, prudente, equilibrada, humana, ética y un sinfín de otras cosas, simplemente siendo Clark Kent.

Anónimo conocido para deLogística.

Siguenos en

Linkedln

Facebook

Instagram

X

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *