logística ambiental

Nuevas formas de trabajo en logística para el 2021

Debido al aislamiento, este año 2020 el sector logístico debió reestructurarse y con él su modelo de trabajo. Su más grande ejemplo fue la aparición del empleo “híbrido”: mientras que algunos trabajadores seguían una modalidad de teletrabajo, otros mantuvieron sus tareas presenciales, lo cual significó un gran cambio en el modelo organizativo. Entonces, ¿qué análisis …

Nuevas formas de trabajo en logística para el 2021 Leer más »

7 leyes para una alianza de éxito en su Cadena de Suministro

Con el fin de aumentar la eficiencia de toda la cadena de suministro, las empresas modernas se basan en fomentar relaciones fuertes y estrechas con sus socios comerciales. En este artículo, se presentará el concepto básico de alianzas en las cadenas de suministro, junto con los factores críticos de éxito. Concepto básico En el artículo …

7 leyes para una alianza de éxito en su Cadena de Suministro Leer más »

¿Qué debemos hacer el 2021 con las cadenas de suministro?

El 2020 ha sido un año enormemente revoltoso, con los consumidores, las empresas y las cadenas de suministro que aun siguen sintiendo los efectos. Tómese el tiempo para reflexionar sobre el desempeño de su cadena de suministro el año pasado. ¿Cómo cambió su demanda? ¿Cómo reaccionó? ¿Fueron exitosos sus cambios y decisiones? ¿Cómo se vieron …

¿Qué debemos hacer el 2021 con las cadenas de suministro? Leer más »

La internacionalización de Ñuble como eje principal en la reactivación económica

  Si no ves correctamente este correo, pincha aquí     La internacionalización de Ñuble como eje principal en la reactivación económica  Tema se abordó en el Seminario Internacional “Oportunidades de negocios con China en un escenario post pandemia” Chillán, 10 de diciembre de 2020. China sigue siendo el principal socio comercial de la Región de …

La internacionalización de Ñuble como eje principal en la reactivación económica Leer más »

Seminario “Desafíos Logísticos en la Nueva Normalidad”

Inacap y deLogística realizaron exitoso seminario este viernes 10 de Diciembre desde las 10 am, en donde participaron distintos actores de la industria entregando su visión para los nuevos tiempos que estamos viviviendo. Resultó destacable que todos los panelistas coincidieron en hacer trabajos colaborativos y cooperativos entre todos los actores de la cadena, para poder …

Seminario “Desafíos Logísticos en la Nueva Normalidad” Leer más »

Primera Encuesta de Logística Sustentable ¡Vota!

Nuestro partner, el Centro de Transporte y Logística (CTL) de la Universidad Andrés Bello, está realizando la Primera Encuesta de Logística Sustentable 2020, una iniciativa realizada durante años en Argentina y que este año se aplicará a otros países de la región (Chile, Brasil y Uruguay). Esta encuesta se ha diseñado para medir el grado de …

Primera Encuesta de Logística Sustentable ¡Vota! Leer más »

Agencia de Sostenibilidad Energética entrega Sellos Giro Limpio 2019-2020

Melón suma eficiencia y sustentabilidad logística en tiempo de crisis En el marco del programa nacional Giro Limpio, iniciativa liderada por el Ministerio de Energía a través de la Agencia de Sustentabilidad Energética, y de la que Melón Cementos es socio fundador desde el año 2018. Este viernes 8 de mayo se desarrolló la ceremonia de …

Agencia de Sostenibilidad Energética entrega Sellos Giro Limpio 2019-2020 Leer más »

Cambios que debe afrontar la logística marítima

La logística marítima en sí misma es bastante compleja y ahora está lidiando con varios cambios sucediendo simultáneamente, los cuales debe afrontar en el corto a mediano plazo para que el flujo de trabajo no se detenga. Cuando hablamos del sector marítimo dentro de la industria de logística, estamos refiriéndonos a todos sus relacionados: navieras, …

Cambios que debe afrontar la logística marítima Leer más »

Hacia una movilidad sostenible

Se presentó en España un estudio realizado por Closing Gap, que demuestra estadísticamente una hipótesis presentada por investigadores: las mujeres hacen más uso del transporte compartido, tanto público como privado, mientras que los hombres prefieren el transporte individual. Esto significa que las mujeres contaminan en promedio 9% menos, y que si los hombres imitaran sus …

Hacia una movilidad sostenible Leer más »